Aunque seguro que ya lo sabes, hemos querido crear este post por si albergabas alguna duda al respecto. Tras leerlo comprenderás la gran importancia que tendrá para ti y tus objetivos deportivos practicar una actividad física en grupo.

Para empezar a hacer deporte, mejor los deportes en grupo. Si es posible, elige siempre actividades que te pongan en contacto con más gente. Aún lo aconsejamos en mayor medida si tiendes a ser una persona solitaria. El deporte te ayudará de un modo natural y espontáneo a relacionarte con los demás.

Si tu agenda o lugar de residencia te impiden realizar actividades en grupo o en lugares donde más gente lo practique, procura elegir un lugar cercano y seguro donde realizarlas tú sola. Si tampoco dispones de esto último o tu tiempo es tan limitado que solo dispones de 15 minutos al día, prepárate una tabla para realizar tu entrenamiento en casa. Lee nuestro post ejercicios en casa. No te resultará difícil si lo planeas bien y te aportará muchos beneficios.

Grupos de Deporte

Has de asociar el deporte a beneficios y diversión. Las redes sociales ofrecen un elevado potencial de integración permitiéndote la interacción con grupos de personas que se juntan para hacer deporte. Únete a aquellos que por cercanía puedan encajar en tus objetivos. Después intercambia información y conversa para saber qué tipos de actividades realizan, de este modo te unirás al que mejor se adapte a tus necesidades.

La tecnología es nuestra aliada. Da igual que quieras empezar a hacer deporte o ya lleves tiempo practicándolo. No importa el deporte que quieras practicar. Existe Apps que te pondrán en contacto con más gente como tú. Podrás quedar para hacer deporte en grupo, preguntar dudas, intercambiar información, en fin un largo etcétera de beneficios.

Si eres nueva en la ciudad o te falta ese empujoncito inicial para empezar a practicar deporte, cualquiera de estas apps es aconsejable. La interacción social es beneficiosa para todo el mundo.

Son todas parecidas y tampoco queremos decantarnos por ninguna de ellas. Ten en cuenta que aunque una app sea más famosa que otra, quizás tenga menos gente con quien conectar para el deporte que tú prefieres. Te aconsejamos que investigues por ti misma, que te metas en ellas y te quedes con la que más se adapte a tus necesidades.

Apps para Realizar Deporte en Grupo

Afortunadamente, en los últimos años han aparecido muchas apps que permiten la interacción de personas con los mismos intereses. Concretamente, para el deporte, os podemos aconsejar las siguientes.

Sport Meeting

Esta app fue creada por Decathlon y funciona de un modo parecido a cualquier otra red social. Podrás seguir a otras personas con las que te sientas identificada. Gente que practique tu mismo deporte o le guste las mismas actividades físicas que a ti. Podrás interactuar con el resto de miembros de la app, escribirles mensajes. Por ende, las demás personas se podrán poner en contacto contigo. Podrás configurar tu agenda deportiva semanal. Si te gusta el senderismo podrás proponer o conocer propuestas de otras personas sobre nuevas rutas, accesos, etc.

Timpik

Otra interesante app para quedar con gente para realizar deporte en grupo. Podrás segmentar por zonas, por actividades. Tienes un montón de posibilidades con un solo objetivo, ponerte en contacto con gente que tiene los mismos intereses deportivos que tú.

Meetup

Es una app que te permite conectar con mucha gente. Puedes contactar con gente para quedadas de deporte en grupo o puedes informarte y pedir opiniones sobre cualquier actividad física. Te aconsejarán para mejorar tu condición física y podrás quedar con más gente para realizar cualquier actividad deportiva. También podrás formar tu propia comunidad u organizar quedadas tú misma.

Fubles

Es una app para gente que quiera juntarse para jugar al fútbol.

Existen muchísimas más apps para integrarte en grupos con los que practicar tu deporte favorito. Además de practicar deporte, conocerás a gente con la que poder compartir una charla después de realizar tu actividad favorita.

Existen también multitud de chats sobre deportes. Terrachat.es es un mega-sitio donde tienes todo tipo de salas. Por supuesto tienes sala de deportistas.

Compañerismo en el Deporte

Practicar deporte en grupo hará que te sientas más segura y consecuentemente relajada. Tu disfrute será máximo, ya que se disiparán tus inquietudes y preocupaciones con respecto a la posibilidad de que se pudiera producir algún acontecimiento desagradable.

El compañerismo deportivo significa ayuda garantizada en caso de necesidad, no sólo en caso de emergencia, sino en pequeñas cuestiones que podrían significar una incomodidad o molestia para ti misma. Has salido sin dinero y sin agua, seguro que alguna compañera te comprará un botellín para que te hidrates. La camiseta que llevas te resulta incómoda o no es transpirable, seguro que alguna compañera usa una bonita y cómoda informándote del precio y lugar de compra.

Si te sientes generosa, simpre puedes regalar una buena camiseta deportiva mujer. Pensándolo bien, empieza regalándotela tú misma.

El Deporte en Grupo Fomenta la Confianza

Nuestras relaciones inmediatas y más sólidas son las familiares. Con el paso de los años y nuestra constante integración social vamos interactuando con todo tipo de personas y ambientes.

No se trata de rechazar a las personas que tengan un punto de vista diferente ni de aceptar a las que compartan el nuestro. Siempre y cuando los valores esenciales sean indicativos de que estamos ante una buena persona, todo lo que compartamos será positivo independientemente de los puntos de vista.

Estar en contacto con más compañeras de actividades te ofrece la posibilidad de empatizar, compartir y entender otros puntos de vista. Conocerás diferentes modos de afrontar distintos acontecimientos. Los compararás con los que tú empleas y seguro que de vez en cuando descubrirás nuevos modos más positivos y efectivos que los que tú venías empleando hasta ahora.  Alguien que comparte vivencias, situaciones, sentimientos y actitudes, está creando un vínculo de amistad, mediante el cual una persona se preocupa por otra de manera desinteresada y constante. Te sentirás parte integrante de un grupo en el que confías y que a su vez confía en ti.

Otro aspecto relevante es que aumentaremos nuestra confianza ante imprevistos o emergencias en las que podríamos necesitar ayuda.

El Deporte en Grupo Implica Seguridad y Solidaridad

Practicar deporte en grupo hará que te sientas más segura y consecuentemente relajada. Tu disfrute será máximo ya que se disiparán tus inquietudes y preocupaciones con respecto a la posibilidad de que se pudiera producir algún acontecimiento desagradable.

El compañerismo deportivo significa ayuda garantizada en caso de necesidad, no sólo en caso de emergencia sino en pequeñas cuestiones que podrían significar una incomodidad o molestia para ti misma. Has salido sin dinero y sin agua, seguro que alguna compañera te comprará un botellín para que te hidrates. La camiseta que llevas te resulta incómoda o no es transpirable, seguro que alguna compañera usa una bonita y cómoda informándote del precio y lugar de compra.

Para tus hijas, hasta los 15 ó 16 años como mínimo, el deporte en compañía no solo es relevante sino imprescindible. Esencialmente significa seguridad para ellas y tranquilidad para ti

Deporte en Grupo y Socialización

A nivel general la socialización son dos procesos, uno de la persona y otro de la sociedad. Son complementarios en su objetivo final pero diferentes en su origen, intereses y mecanismos de actuación.

Desde el punto de vista de la interacción, la socialización es “el proceso por el cual las personas, en su interacción con otras, desarrollan las maneras de pensar, sentir y actuar, que son esenciales para su participación eficaz en la sociedad”. Se trata de un proceso bidireccional. La persona recibe influencias del medio y a su vez también influye sobre éste.

También se puede entender la socialización como «El proceso por cuyo medio la persona aprende e interioriza, en el trascurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir»

El deporte en grupo te ayudará a ti y a tus hijos a socializar con personas afines a tus intereses deportivos. Esta socialización podrá elevarse a un nivel superior cuando el tiempo de interacción aumenta. Se empieza compartiendo una actividad deportiva y se continúa compartiendo más actividades de nuestra vida social.

El Deporte en Grupo Aumenta el Respeto y la Tolerancia

El deporte nos enseña a respetar al resto de integrantes del grupo (acciones y opiniones) y por ende a ser respetad*s. Todo el mundo tiene roces y diferencias. A veces practicamos deporte con personas con las que también compartimos más tiempo semanal en otro tipo de actividades. Puede suceder que fuera del ámbito deportivo hayamos tenido una discusión que, dependiendo de la naturaleza e intensidad, sea causa de distanciamiento. El deporte es un atenuador de la lejanía, un facilitador de la confraternización, un medio de acercamiento y armonía que nos proporcionará una solución para reconducir nuestra amistad y generosidad, abriéndonos una puerta para poder entrar de nuevo en el espacio personal de la amistad.

Aprenderemos a tolerar, respetar la personalidad de las demás y evitar la dilación de problemas. El resto  del grupo hará de transmisor y promoverá el confort psicológico. Cada integrante del grupo es igual de importante. Habrá un objetivo que prevalezca sobre los demás, el deporte, es decir, recorrer el tiempo y distancia marcado por el grupo.

El deporte siempre abre puntos de vista menos subjetivos y más globales, empujándonos inconscientemente a decidir anteponiendo el interés del grupo al nuestro propio

El Deporte en Grupo Afianza la Constancia y la Disciplina

Cuando te integras en un grupo tendrás que respetar unos horarios, no quedando lugar para la procrastinación. Intentarás acudir a todas las citas deportivas semanales del grupo. Por añadidura intentarás cumplir con el objetivo del grupo en lo que a distancia y tiempo de deporte se refiere. Esta capacidad de adquirir y respetar los compromisos con el grupo servirá para aumentar tu autodisciplina en otras actividades de tu vida personal y profesional.

El Deporte en Grupo Combate el Aburrimiento y Sedentarismo

No todos los días tenemos las mismas ganas y dosis de energía para practicar deporte. Siendo sinceras, cuántas veces nos hemos quedado en el sofá por no tener con quien salir a practicar deporte, ya sea caminar, correr, ciclismo, senderismo, etc. Unirse a un grupo nos motivará y animará a practicar deporte regularmente.

Practicar una actividad física en soledad requiere una pequeña dosis extra de motivación, que no sería necesaria si la practicáramos en compañía. En la fase de iniciación, si no hay motivación suficiente, el factor aburrimiento suele ser la principal causa de abandono en un 45 % de los casos. Digamos que el grado en el que dicha actividad te guste ha de ser mayor que si la practicaras en grupo.

Aunque te parezca una tontería, una ropa deportiva de calidad también es un punto de motivación extra. Que tu ropa huela súper mal cada vez que la usas. Que transmita el olor al resto de prendas que tienes en la cesta de la ropa. Que su aspecto se haya deteriorado en poco tiempo y parezca una prenda vieja. Un montón de factores que no te ayudarán a la hora de hacer deporte.

Compra ropa de calidad. Lively Woman es ropa deportiva de máxima calidad. Compárala con cualquier otra marca y compra aquellas prendas con mejor relación calidad/precio, sean de la marca que sean. Lo importante es que tú estés a gusto y que dispongas de ropa deportiva de calidad para la práctica de tu deporte favorito. Recuerda que lo barato suele salir caro la mayoría de las veces. Unas mallas deportivas de 5 € que te duran dos días son carísimas.